Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia el Método Suzuki de otras metodologías de enseñanza musical a niños?

Algunas diferencias básicas son:

  • Los profesores Suzuki creen que se puede desarrollar la habilidad musical en todos los niños.
  • Los estudiantes pueden comenzar a temprana edad.
  • Los padres toman parte activa en el proceso de aprendizaje.
  • Los niños se familiarizan con el instrumento antes de aprender a leer música.
  • Se enseña al técnica del instrumento a través de las piezas, sin necesidad de ejercicios técnicos.
  • Existe un repaso constante de las piezas.
  • Los estudiantes tocan frecuentemente, individualmente y en grupo.

¿Cuándo reciben clases de iniciación musical?

En Estimulos desarrollamos el programa de Iniciación musical, entre los dos y los tres años, preparando al niño de una manera lúdica y bonita a aprender a disfrutar de la música desde muy pequeños; estos programas están impartidos por los mismos profesores suzuki, con lo cual cuando llega la edad ideal de empezar con el instrumento están preparado para aprender y además con muchas ganas.

¿Es necesario comprar un instrumento desde el principio?

Es necesario comprar un instrumento desde el principio, Estímulos asesora a las familias sobre las peculiaridades de cada instrumento. Se recomiendan una serie de tiendas y profesionales que ofrecen instrumentos a precios muy competitivos incluida la opción de alquiler.

¿Con qué instrumentos se enseña el Método Suzuki?

Originalmente, Suzuki desarrolló su método para su instrumento, el violín. Posteriormente se han desarrollado para esta metodología otros instrumentos como la viola, el violonchelo, el piano, el arpa, y la flauta travesera los cuales se imparten también en Estímulos.